Comentarios de Usuarios de Climate Tagger

“El apoyo excepcional de Climate Tagger y REEEP ha sido fundamental para CTCN en nuestra lucha por promover la transferencia acelerada de tecnologías compatibles con el medio ambiente, para lograr un desarrollo con baja emisión de carbono y adaptable al cambio climático y a su vez, mejorar el acceso a información relacionada con tecnologías climáticas provenientes de fuentes de todo el mundo. Climate Tagger y el Tesauro ayudaron a CTCN a proporcionar a los usuarios las soluciones tecnológicas más relevantes, asimismo, colaboraron en el desarrollo de capacidades y el asesoramiento sobre políticas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático, en forma coordinada y eficiente”.

René Freytag
Centro y Red de Tecnología del Clima

 

“El principal beneficio de utilizar Climate Tagger reside en el hecho de que nos permite etiquetar, clasificar y organizar de manera eficiente el conjunto de datos y conocimiento cada vez más grande sobre crecimiento ecológico. Luego de investigar varias opciones y buscar asesoramiento y recomendaciones, la Plataforma de Conocimientos sobre el Crecimiento Verde (GGKP, por sus siglas en inglés) consideró a Climate Tagger como la iniciativa más avanzada y adoptada ampliamente y; por consiguiente, tomó la decisión de asociarse con REEEP e integrar la herramienta de etiquetado en la nueva plataforma web. Al actuar como el “regulador” central de este proceso de etiquetado, Climate Tagger tiene el potencial de facilitar el desarrollo de un lenguaje común para proyectos e investigaciones en torno al crecimiento ecológico. GGKP respalda completamente a Climate Tagger y lo recomendaría enérgicamente a otros portales para que lo usen”.

Benjamin Simmons
Plataforma de Conocimientos sobre el Crecimiento Verde

 

“Climate Tagger y el Tesauro son piezas fundamentales en el diseño de nuestra Plataforma ampliada de Planificación Climáticamente Inteligente. Hemos recibido un apoyo excelente y oportuno de REEEP en todas las etapas de la planificación y programación de la Plataforma de Planificación Climáticamente Inteligente. ¡No podrían haber sido más serviciales! Definitivamente, pensamos continuar utilizando Climate Tagger y el Tesauro, además, recomendaríamos a otros portales en el ámbito de adaptación al cambio climático y del desarrollo adaptable al cambio climático y con baja emisión de carbono, a que hagan lo mismo. Esta herramienta permite buscar resultados en diferentes portales y los combina de manera inteligente. Los usuarios serán los más beneficiados con los recursos combinados y compartidos provenientes de catalizadores en temas climáticos; Climate Tagger y el Tesauro son elementos que dan lugar a ello”.

John Rogers
Banco Mundial

 

“Al invertir en la inclusión del Tesauro, esperamos aumentar aún más el beneficio que Climate Tagger supone para los usuarios a la hora de encontrar información relevante más rápido y fácilmente. Hemos disfrutado el trabajo con el personal dedicado de REEEP en todo el proceso y pudimos ser testigos de la optimización en los resultados de búsqueda y su relevancia conforme avanza el tiempo. Esperamos que REEEP continúe su exitoso trabajo con Climate Tagger y explore nuevas características, como por ejemplo, una visualización mejorada del contenido del Tesauro”.

Timo Leiter
GIZ

 

“El equipo de OpenEI se involucró en las primeras etapas de prueba de Climate Tagger y viene usándolo desde entonces. En varias ocasiones lo recomendé a desarrolladores de otros portales, como asimismo a desarrolladores de hackatones temáticos sobre energía renovable y a aquellos que simplemente buscan clasificar mejor su contenido o sus datos. Las consultas a modo de ejemplos en el sitio hacen que la presentación sea increíblemente simple y las personas a las que se los mostré, en general, opinan que está muy bien documentado y es fácil de comenzar a usar. De hecho, les he mostrado la página de demostración de Climate Tagger API a los desarrolladores encargados del desarrollo de API como ejemplo de una forma adecuada de documentar una API en Internet”.

Jon Weers
Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL)

 

“Climate Tagger tiene el potencial de proporcionar una estructura y sistematización muy necesarias en el campo de la investigación y la práctica en torno a la adaptación al cambio climático en tiempos en los que la información es amplia; pero el conocimiento está fragmentado y las lecciones aprendidas son difíciles de analizar de manera metódica. Y todavía apenas estamos viendo una parte de la gran cantidad de posibilidades; tales como el metanálisis de contenido basado en ubicaciones y datos relativos a organizaciones provistos por Climate Tagger, o métodos de visualización innovadores, los cuales son posibles gracias a las etiquetas. Esto es algo que en weAdapt estamos explorando. Además, esperamos con ansias poder ayudar a que Climate Tagger por sí solo se adapte, aprendiendo nuevos términos y marcos estructurados a medida que emergen en al ámbito de adaptación al cambio climático”.

Sukaina Bharwani
Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo

[Missing:

The Climate Tagger is an essential tool being used on Copenhagen Centre on Energy Efficiency’s (C2E2) Knowledge Management System (KMS). The Climate Tagger enabled the KMS to deliver users with access to the most relevant information, reports, publications and databases on energy efficiencyUsing less energy/electricity to perform the same function. Programs designed to use electricity more efficiently - doing the same with less.. This tool analyses the input data and automates and identifies key words, sectors, regions and countries, which saves the administrative team significant time. C2E2 strongly suggests and encourage other organisations/users/portals to consider using the Climate Tagger in various information initiatives.

Aristeidis Tsakiris
Tim Farrell
Copenhagen Centre on Energy EfficiencyUsing less energy/electricity to perform the same function. Programs designed to use electricity more efficiently - doing the same with less. (C2E2)]

Share this page on social media: