Existen dos formas de utilizar
Para los usuarios que trabajan con el sistema de gestión de contenidos Drupal o el sistema de gestión de conocimiento CKAN, Climate Tagger ofrece un módulo gratuito para una integración fácil y rápida en el sistema que usted ya posee.
Si usted utiliza WordPress, Joomla!, u otro sistema de gestión de contenido que aún no es compatible de manera directa con el módulo de Climate Tagger, ¡No se preocupe! También podemos ofrecerle Climate Tagger API (Interfaz de Programación de Aplicaciones, API, por sus siglas en inglés) que puede instalar y personalizar con la ayuda de su programador web.
Para utilizar el Climate Tagger API, necesita registrarse. Una vez registrado/a, recibirá un correo electrónico automatizado. Siguiendo el enlace en este correo activará su cuenta, y podrá iniciar sesión en el tablero API. En el tablero, podrá crear nuevos proyectos y recibir un token de autenticación para utilizar el Climate Tagger.
Algunos casos de uso para Climate Tagger
Caso 1 – Organizar una base de datos de documentos que anteriormente no era apta para la búsqueda
Caso 2 – Vincular de forma cruzada sus propios recursos
Caso 3 – Vincular de forma cruzada sus recursos con documentos externos (funcionalidad de API)
Caso 4 – Ofrecer definiciones, sinónimos y enlaces (funcionalidad de API)
Caso 5 – Etiquetar en múltiples idiomas
Caso 6 – Añadir profundidad a su plataforma con recursos pertinentes de terceros (funcionalidad de API)
Caso 1 – Organizar una base de datos de documentos que anteriormente no era apta para la búsqueda
Su organización ha acumulado una gran cantidad de documentos electrónicos valiosos. Desafortunadamente, no están bien ordenados ni clasificados. Además, no poseen etiquetas para su búsqueda en Internet; por ende, los usuarios de su sitio web no tienen una forma eficaz de encontrar y acceder al cúmulo de información allí presente.
Una forma posible de solucionar el problema sería contratar a un par de pasantes para que examinen cuidadosamente cada uno de los documentos y los etiqueten manualmente. Pero, desafortunadamente, cada persona hace uso de su vocabulario personal a la hora de describir conceptos; por lo tanto, seguramente terminará con un conjunto de términos extremadamente inconsistente. Y a este hecho habría que sumarle el factor humano, que podría ocasionar que se lea el contenido superficialmente y que algunos términos se pierdan por completo.
Pero ahora, existe una manera más rápida, fácil y confiable de hacer que nuestro cúmulo de documentos esté disponible para búsquedas y ¡puedan ser encontrados! Climate Tagger puede etiquetar de manera instantánea todas sus páginas web, informes, artículos y publicaciones científicas. Debido a que el sistema tiene como respaldo un tesauro con términos e interrelaciones claramente definidas, automáticamente usará un conjunto coherente de “palabras clave” para describir el contenido. Esto significa que usted puede colocar documentos en grupos según le resulte útil, ponerlos a disposición de otros y aumentar el éxito de su trabajo.
Numerosas organizaciones en los sectores de clima y energía limpia ya están utilizando Climate Tagger para mejorar el etiquetado de documentos, y cada vez más organizaciones están considerando cuál sería la mejor forma de integrarlo a sus sistemas.
Caso 2 – Vincular de forma cruzada sus propios recursos
Su portal web ofrece una gran cantidad de recursos en Internet. Dichos recursos están bastante bien organizados y clasificados, pero los documentos no están vinculados de manera cruzada entre unos y otros.
Climate Tagger indexa de manera instantánea todos sus recursos y puede crear una aplicación simple para que sugiera contenido relacionado desde su propio conjunto de documentos.
Por ejemplo, OpenEI ya ha diseñado un widget que sugiere a sus lectores artículos relacionados y les permite encontrar lo que están buscando.
Caso 3 – Vincular de forma cruzada sus recursos con documentos externos (funcionalidad de API)
De manera similar a la situación anterior, su portal ya ofrece un cúmulo de recursos. Sin embargo, usted también es consciente de que existen muchos recursos externos disponibles en varios sitios; dichos recursos podrían aumentar significativamente el valor y los conocimientos de sus propios usuarios.
Climate Tagger puede ofrecer sugerencias para lecturas recomendadas de terceros que ya hayan utilizado el sistema para etiquetar sus propios recursos. Este conjunto de contenidos de recursos catalogados en índices crece a diario y junto con él, también crece la posibilidad de ofrecer a sus usuarios sugerencias de lecturas recomendadas que sean de su interés.
Al mismo tiempo, puede aumentar enormemente el alcance de sus propios recursos haciéndolos parte de este conjunto de contenidos. La fuente original de cada documento será siempre claramente visible a los usuarios, y el número de expertos accediendo a sus documentos crecerá considerablemente.
Caso 4 – Ofrecer definiciones, sinónimos y enlaces (funcionalidad de API)
Usted trabaja arduamente para ofrecer a sus usuarios información relevante y actualizada pero al mismo tiempo, sabe que las confusiones son habituales a la hora de explicar un tema complejo.
Al integrar Climate Tagger en su sector editorial, puede ofrecer a sus usuarios un sistema simple que extraiga temas específicos de sus artículos y ofrezca definiciones, sinónimos y enlaces para abrir recursos, tal como lo realiza Wikipedia.
Por ejemplo, la plataforma de conocimiento en temas de desarrollo Eldis está utilizando este sistema con el objetivo de ofrecer a sus usuarios una plantilla Infobox de “a qué nos referimos cuando hablamos de” que incluya definiciones y sinónimos obtenidos de Climate Tagger.
Caso 5 – Etiquetar en múltiples idiomas
Su sitio web está traducido a varios idiomas. Con el objetivo de etiquetar sus recursos, necesitaría contratar varios hablantes nativos con experiencia en temas sobre energía limpia o sobre el cambio climático: ¡Un proyecto costoso y que consumiría mucho tiempo!
Climate Tagger puede extraer de manera automática palabras clave con calidad garantizada de documentos originales en cinco idiomas: inglés, español, francés, portugués y alemán.
Además, puede vincular recursos relacionados entre idiomas y ofrecer a sus usuarios una estructura intuitiva para obtener documentos. Climate Tagger lo asiste por medio de un análisis semántico de sus recursos y extrae las “palabras clave” y las ubicaciones geográficas más relevantes.
Caso 6 – Añadir profundidad a su plataforma con recursos pertinentes de terceros (funcionalidad de API)
Su plataforma ofrece acceso a una plenitud de información útil, pero usted publica una cantidad limitada de artículos de investigación original.
Climate Tagger puede añadir profundidad a su plataforma. Usted puede elegir exactamente cuales conceptos y términos sean pertinentes para sus propios usuarios, y ellos recibirán los documentos correspondientes de nuestro conjunto creciente de contenido directamente en su plataforma.